Para implementar un escáner de códigos de barras basado en JavaScript, necesitas aprovechar las bibliotecas que pueden interactuar con la cámara de un dispositivo, leer códigos de barras y traducirlos. Una de estas bibliotecas es QuaggaJS.
QuaggaJS es un lector de códigos de barras avanzado escrito en JavaScript. Tiene la capacidad de decodificar códigos de barras de varias fuentes, como de transmisiones de video o imágenes estáticas.
A continuación se presentan los pasos sobre cómo implementar un escáner de códigos de barras usando QuaggaJS:
Ask your specific question in Mate AI
In Mate you can connect your project, ask questions about your repository, and use AI Agent to solve programming tasks
Paso 1: Primero, asegúrate de tener un navegador moderno que admita la API getUserMedia para acceder a la cámara web. La mayoría de los navegadores modernos, incluyendo Chrome y Firefox, admiten esta API.
Paso 2: Descarga la biblioteca QuaggaJS de Github y agrega el archivo JavaScript a tu proyecto. Alternativamente, puedes usar un CDN para vincular la biblioteca a tu proyecto.
<script src="https://cdn.rawgit.com/serratus/quaggaJS/master/dist/quagga.min.js"></script>
Paso 3: Crea un botón en tu HTML para iniciar el proceso de escaneo de códigos de barras:
<button id="start-button">Iniciar</button>
<div id="interactive" class="viewport"></div>
Paso 4: Ahora, inicializa Quagga en tu JavaScript. Establece el tipo de inputStream
a 'LiveStream'
si quieres escanear códigos de barras usando una webcam, y especifica un elemento DOM objetivo para renderizar la transmisión de video en vivo:
Quagga.init({
inputStream: {
name: "Live",
type: "LiveStream",
target: document.querySelector('#interactive') // O '#yourElement' (opcional)
},
decoder: {
readers: ["code_128_reader"]
}
}, function(err) {
if (err) {
console.log(err);
return
}
console.log("Finalización de la inicialización. Listo para comenzar");
Quagga.start();
});
Paso 5: El escáner de códigos de barras ahora está inicializado y comenzará una vez que se haga clic en el botón 'Iniciar'. Ahora, vamos a capturar el resultado del código de barras. Para hacer eso, estableceremos un detector de eventos para el evento 'detectado':
Quagga.onDetected(function(result) {
var code = result.codeResult.code;
alert('¡Código de barras detectado y leído! Valor: ' + code);
});
Paso 6: Por último, vincula el método de inicio de Quagga al evento de clic en el botón:
document.getElementById('start-button').addEventListener('click', function() {
Quagga.start();
});
Recuerda reemplazar "code_128_reader"
con el tipo de código de barras que esperas escanear (por ejemplo, "ean_reader"
para códigos de barras EAN). La biblioteca Quagga admite muchos tipos populares de códigos de barras.
¡Eso es todo! Ahora debes tener un escáner de códigos de barras en funcionamiento. Ten en cuenta que por razones de seguridad, el acceso a la API getUserMedia (y por lo tanto el acceso a la cámara de un dispositivo) generalmente solo se concede cuando la página se sirve a través de HTTPS. Para pruebas locales, localhost se considera un contexto seguro también.
AI agent for developers
Boost your productivity with Mate:
easily connect your project, generate code, and debug smarter - all powered by AI.
Do you want to solve problems like this faster? Download now for free.